Livakovic y Dibu Martínez, dos especialistas en penales

 Emiliano Martínez, por la Albiceleste, y Dominik Livakovic, por el conjunto europeo, fueron claves en las definiciones por penales para darles la clasificación a sus equipos.


Emiliano Martínez mostró condiciones desde muy chico. Es por este motivo que el Arsenal decidió comprarle su pase a Independiente a los 16 años. Sin embargo, en el conjunto de Londres no tuvo mucho lugar y comenzó a ser prestado a clubes de la Segunda División. En 2019 empezó a tener algunos partidos en el Arsenal y eso despertó el interés de Lionel Scaloni, que decidió convocarlo para la Selección argentina. Su llegada al Aston Villa, donde fue titular todos los partidos, fue de gran importancia para que tenga mayor rodaje en la Premier League, una de las mejores ligas del mundo. La Copa América del 2021 quedará siempre en el recuerdo del oriundo de Mar del Plata. Allí fue donde se hizo conocido en todo el pueblo argentino. Tras sus buenas actuaciones en la fase de grupos, llegó el momento de brillar en una tanda de penales. Luego del empate 1-1 ante Colombia en el tiempo regular, el arquero se hizo gigante en la definición por penales al atajarle tres disparos al elenco colombiano. Allí se popularizó su frase “mirá que te como, hermano” hacia Yerry Mina, en alusión a que le iba a contener el penal al defensor. Hasta el partido con Países Bajos, la Selección argentina no había necesitado de los penales para avanzar de ronda. Pero el Dibu siempre aparece en estos momentos y en el plantel lo saben. “Sabíamos que Emiliano, como contra Colombia, podía atajar alguno”, expresó Scaloni tras la victoria.

Dominik Livakovic, de tercer arquero en Rusia 2018 a pieza clave en Catar 2022

Dominik Livakovic ya sabe lo que es estar en un partido de semifinales de una Copa Mundial. Sin embargo, esta vez, el arquero vivirá esa experiencia dentro del campo de juego. En Rusia 2018 fue parte del plantel croata que jugó el partido ante Inglaterra pero lo miró desde el banco de suplentes, ya que el titular era Daniel Subasic.

Esa experiencia le sirvió para saber lo que es representar a su país en una instancia decisiva. Luego del retiro de Subasic de la Selección, el entrenador Zlatko Dalic confió en el arquero del Dinamo Zagreb para que sea quien defiende los tres palos. A partir del 2019, Livakovic se convirtió en el arquero titular de Croacia y llegó a esta Copa Mundial con muchos partidos encima. Pero además, en Catar, sacó a relucir su faceta de atajador de penales. Ante Japón, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, el partido se definió desde los 11 metros. Ahí se hizo gigante el hombre de 187 centímetros de altura para contenerle los disparos a Takumi Minamino, a Karou Mitoma y a Maya Yoshida.


EFE /Más+Deportes.

Deja una respuesta