Estos
son algunos de los futbolistas nacionales que piensan sacar la cara por el país
en la fase eliminatoria de la UEFA Champions League.
Con los octavos de final de la Champions league a la vuelta de la esquina, hay
una gran cantidad de preguntas y predicciones. Entre ellas, ¿Qué equipo alzará
la orejona? ¿quién será el goleador del certamen? ¿qué escuadra sorprenderá? y
¿se volverán a vivir remontadas y actuaciones heroicas para la posteridad como
las que se vivieron en la edición pasada de la competencia futbolística de más
alto nivel en el mundo?
Este año, hay varios ‘cafeteros’ entre los equipos que se disputan el torneo
más competitivo del fútbol mundial. Y es que el país siempre ha tenido una
relación importante con este torneo, tanto así que este año Cerveza Heineken
escogió a Colombia como uno de los cuatro países para hacer el Trophy Tour en
el que la copa de la Liga de Campeones vendrá de la mano de la leyenda
portuguesa del fútbol, uno de los ‘galácticos’ ganador de la UCL y merecedor
del Balón de Oro: Luís Figo.
A principio del torneo eran quince los colombianos que hacían parte de la cuota
cafetera. Entre los jugadores que quedaron por fuera en primera fase se
encuentran los defensas colombianos Carlos Cuesta y Jhon Jáner Lucumí,
jugadores del Genk de Bélgica; Éder Álvarez Balanta, también radicado en Bélgica,
pero en el Club Brujas; Wilmar Barrios y el Zenit de Rusia, así como la dupla
de Duván. Además, el goleador colombiano Falcao García salió tras la
eliminación del Galatasaray de Turquía a manos del Paris Saint Germain (PSG)
con un apabullante 5-0.
Ahora, con la fase de grupos finalizada, solo siete de ellos pueden competir
por la copa con sus respectivos equipos. Por eso es que vale la pena
preguntarse: ¿Qué tan lejos llegarán los colombianos? ¿Cuál de ellos llegará
más lejos en la UCL? Y de ser posible, ¿alguno de ellos disputará la final en
el Atatürk Olimpiyat Stadı de Estambul?
Duván Zapata y Luis Muriel, Atalanta
La dupla de delanteros del Atalanta es toda una sensación en la liga italiana.
Su buen desempeño en la competencia europea no ha pasado desapercibido. De
hecho, en su primer partido de octavos de final contra el Valencia, ya ganaron
4-1. Sin embargo, no sería extraño que el actual campeón de la UCL, el
Liverpool, fuera el encargado de sacar al equipo de Bérgamo, Italia en los
cuartos de final.
Santiago Arias, Atlético de Madrid
‘Los colchoneros’ han tenido un buen desempeño en la competencia al imponerse
sobre el Bayern Leverkusen y el Lokomotiv de Moscú a finales del año pasado.
Santiago Arias acaba de regresar de una lesión y en el primer partido de
octavos en la capital ibérica contra el Liverpool, el equipo español se impuso
con la mínima diferencia de 1 a 0. Pero, con el récord actual que el Liverpool
mantiene en Anfield, es probable que en el partido de ida contra el equipo
inglés, las esperanzas del Atlético de Madrid lleguen a su fin.
Davidson Sánchez, Tottenham Hotspur
El año pasado para el Liverpool fue muy fácil arrebatar los sueños del equipo
londinense de ganar su primera Liga de Campeones en una final poco sorpresiva.
Aunque perdieron su primer partido de octavos en casa contra el Leipzig, el
Tottenham tiene el talento futbolístico suficiente en su escuadra para revertir
el 1-0 en su contra y pasar a los cuartos de final. Aún así, en esta etapa su
rival seguramente será el Barcelona, un rival difícil de superar. Y aunque
sorprenda con una gran actuación contra el equipo de Lionel Messi, la
semifinal, que casi con seguridad, sería contra el Bayern München, significará
el final para el equipo del barrio al norte de la capital británica.
David Ospina, Napoli
El año pasado el equipo del antioqueño fue eliminado en fase de grupos. Si bien
este año clasificaron a la etapa eliminatoria, hay pocas chances de que su
equipo pueda imponerse sobre el Barcelona en los octavos de final. Además de
que no pudieron ganar el partido en casa contra el equipo de Lionel Messi, el
año pasado perdieron contra el equipo catalán con un marcador aplastante de 4 a
0.
Juan Cuadrado, Juventus
Este año la Juventus tendrá un mejor desempeño que en la temporada 2018-2019.
En ese entonces, el equipo fue eliminado por el Ajax en los cuartos de final
con un marcador 2 a 1 a favor del equipo de Ámsterdam. Aunque por ahora están
en desventaja contra el Lyon, ya que perdieron el partido de ida contra el
equipo francés con un marcador 0 a 1, el equipo de Juan Cuadrado tiene la
experiencia y solidez necesaria para seguir avanzando en el torneo.
Sin embargo, no sorprendería a nadie que las esperanzas de llegar a la final
del equipo italiano se vean frustradas en las semifinales en las que,
seguramente, se encontrarán con el Bayern München.
James Rodríguez, Real Madrid
Aunque el primer partido por octavos fue una derrota 1 a 2 ante el Manchester
City, James Rodríguez es el colombiano mejor opcionado para llegar a lo más
alto del fútbol europeo. Estar en el equipo que más veces ha ganado la Liga de
Campeones —trece veces—. De hecho, en la temporada 2015-2016 Rodríguez ya había
levantado la copa con el equipo merengue a pesar de su escasa participación en
ese torneo. Con las relaciones aun tensas entre el colombiano y el técnico del
Madrid, Zinedine Zidane, la mayor incógnita es saber si, de nuevo, el
colombiano no tendrá mayor participación en la UCL y aun así levantar la
orejona o si, por el contrario, será un jugador clave en la carrera por el
título del probable campeón.
